TEXTOS FUNCIONALES.
Los textos funcionales se dirigen a un receptor en forma directa, clara y precisa para indicarle los pasos o acciones a seguir para realizar una o varias acciones.
En algunas ocasiones, los textos funcionales nos indican, además, los materiales que se requieren para lograr lo que deseamos o necesitamos hacer.
El uso del texto funcional es una de las necesidades de nuestra vida actual aquello, escribir apuntes en la escuela, dar avisos a los vecinos, redactar un problema, elaborar una ficha curricular, la funcionalidad se relaciona directamente con la eficacia y esta con la brevedad y precisión, esto es importante la habilidad para redactar un texto funcional esta relacionada directamente con la competencia y la posibilidad de lograr propósitos.                                                                                
Predomina la función apelativa del lenguaje. También son herramientas indispensables para la vida cotidiana, cumplen con una función o propósito  (currículum vitae, mapas  conceptúales, solicitud  de empleó, mensaje  electrónico, entre otros)
A) TEXTOS FUNCIONALES ESCOLARES.
Los textos funcionales escolares son documentos que registran o exponen información que evidencia la aprehensión de saberes; por tanto, de enseñanza como de aprendizaje.
Cuadro sinóptico: El cuadro sinóptico es un texto funcional tipo escolar su intención comunicativa es dictada, pues apoya tanto la enseñanza, como los procesos de aprendizaje de estudiantes. Se presentan de manera esquematizada los principales conceptos del texto.
Mapa conceptual: Es un organizador grafico que posibilita interpretar, organizar y presentar información. Su elaboración apoya las habilidades para desarrollar y organizar ideas, captar relaciones y categorizar conceptos, organiza y representas información en forma visual. La información se organiza jerárquicamente.
Mapa mental: Los mapas mentales son una forma de organizar y generar ideas por medio de la asociación con una representación gráfica.                                                                 Un mapa mental es la forma más sencilla de gestionar el flujo de información entre tu cerebro y el exterior, porque es el instrumento más eficaz y creativo para tomar notas y planificar tus pensamientos.

B) TEXTOS PERSONALES.
Currículum vitae: Es un escrito en el cual un sujeto expone su escolaridad, su experiencia profesional y otra información personal, se le conoce como también hoja de vida y hoja de datos personales.

Generalmente, va acompañando de documentos que comprueban la preparación profesional, el grado académico que comprueban la preparación profesional, el grado académico alcanzado y la experiencia en otros empleos: titulo, certificados de estudio, cedula profesional, etc.

c) Laborares y sociales.
  • Carta poder.
Documento mediante el cual una persona faculta a otra (le otorga el poder) para que realice en su nombre determinado actos de carácter jurídico. Esta carta poder debe ir firmada tanto por el que otorga el poder como por el que lo recibe. A si mismo debe ir firmado por dos testigos.
Características:
Lugar y fecha, datos completos de la persona que otorga el poder, datos completos de la persona que recibe el poder, tipo de poder que se otorga el ´poder (porqué actos), el tiempo que urge el poder, firmas del otorga el poder, de quien lo recibe y dos testigos.
Fuente: “Taller de lectura y redacción II”, zauzar Charur Carlos, Patria, No.49  

  • Oficio.
Comunicación escrita, referente a los asuntos de las administraciones públicas: también se define como carta emitida por alguna oficina. Se distingue porque va foliado o enumerado, con el fin de hacer posteriormente referencia a ellos.
Características: (se compone de 8 elementos)
Membrete. - Este es para dar a conocer la empresa o dependencia.
Fecha. - Esta es la que da vigencia al trámite.
Lugar (puede ser opcional)
Número. - Este es un indicativo, generalmente es un folio.
Destinatario. - Es la persona o personas que están destinadas a recibir el documento.
Asunto. - Es la esencia misma del documento y siempre debe de existir.
Referencia. - Esta es necesaria cuando el oficio requiere de constataciones.
Cuerpo o texto. - Es el mensaje que se quiere comunicar.
Despedida. - Esta puede ser formal o informal, pues esta aplica obligada pero cambia dependiendo del documento.
Firma. - Se escribe la rúbrica a mano del responsable o responsables.
Anexo. - Este se puede usar o no, siempre dependerá del asunto y se utilizan o al encargado.
Fuente: “Taller de lectura y redacción II”, zauzar Charur Carlos, Patria. No. 33 y 34.

  • Carta petición.
La carta petición es un escrito que se usa para solicitar algo, una copia de un documento, una cita o entrevista, entrega o pedido de mercancía, etc. Una carta petición es un documento formal, por lo que el lenguaje tiene que ser formal y se debe tener cuidado con las palabras que se usarán. 
Características:
Función apelativa del lenguaje, lenguaje coloquial con tono amable, intención comunicativa de persuadir al lector, uso de los prototipos textuales (narrativos, referencia, argumentativo, descriptivo), destinatario, vocativo, despedida y firma.

  • Solicitud de empleo.
La solicitud de empleo es un formato que se usa cuando se va a pedir un trabajo en una empresa de nivel medio. La solicitud de empleo se debe llenar con diferentes datos sobre la persona que lo solicita, datos personales, laborales y académicos

CUADRO SINÓPTICO

Desigualdad
de género: la
misoginia
como
problema de
salud pública.
Caracterizado por una profunda desigualdad entre los hombres y mujeres. La inequidad de género DESIGUALDAD
existe en casi todos los rincones del planeta, pero no siempre esta desigualdad es la misma en todas partes.
DESIGUALDAD EN LA MORTALIDAD
La desigualdad se manifiesta de una manera brutal en un índice desproporcionadamente alto de mortalidad para mujeres, con el consecuente predominio de los varones en la población total.
La desigualdad de la mortalidad se ha observado en el norte de África, y en Asia.
DESIGUALDAD EN LA NATALIDAD.
La inequidad de genero puede manifestarse en la inclinación de los padres a tener un hijo en lugar de una hija. Con el acceso a las técnicas modernas para determinar el genero de un feto, el aborto sexoselectivo se ha vuelto común en muchos países.
El aborto sexoselectivo es una practica generalizada en el Asia oriental, sobre todo en china y corea del sur.
DESIGUALDAD PROFESIONAL

Acceso a un empleo como algún ascenso puede ser un obstáculo para las mujeres. Y aunque Japón puede ser igualitario un ascenso a un puesto elevado para una mujer parece ser muy problemático.
Comentario crítico de cuatro sinóptico


La realización del cuadro sinóptico ha permitido formalizar mejor las ideas y así poder
comprender mejor lo que la autora del texto; DESIGUALDAD DE GENERO: LA MISOGINIA
COMO PROBLEMA DE SALUD PUBLICA nos quiere dar ha reflexionar, pues tenemos que
considerar el cambio de la inequidad a la mujer ya que esto causa muchos problemas en
cada rincón del planeta y aunque no en todos los lugares es igual aun así persevera en varios
países.
Se debe cambiar la mentalización de que la mujer no puede realizar trabajos o situaciones
como los hombres. Tenemos que pensar en el daño que se hace a la sociedad con actitudes
de inequidad de género, pues en algunos países desde que se sabe que el bebé que espera
una familia es una mujer lo abortan.

Meditemos sobre que se deben dar las mismas oportunidades de estudio, trabajo y vida tanto
ombres como a mujeres, y que en todos los países se imponga la ley de igualdad. Pensemos
por un momento lo que la autora quiere transmitir exponiendo los problemas de desigualdad
de género.

MAPA CONCEPTUAL


                           


                                  Solicitud de Empleo




               Favor de llenar esta solicitud en forma manuscrita
               Nota: La información aquí proporcionada será tratada          Fecha  09-05-2026

                               de manera confidencial.

                                                                                                               Puesto que solicita
                                                                                                              INGENIERO
                                                                                                              Sueldo Mensual Deseado
                                                                                                             $3000

              Apellido Paterno                                                                    Apellido Materno                                                              Nombre (s)                                                                     Edad
HERNANDEZ                                                                        CARDEÑA                                                                                                YULIANA                                                   23 AÑOS
Dirección                                                                           Colonia                                                Código Postal                                                Teléfono                                           Sexo
C. JOSE LUIS MZN.34 LT.45                                     AZCAPOTZALCO                                  56455                                                                                  5523143567                              FEMENINO
Lugar de Nacimiento                                                                                                                                                                                                   Fecha de nacimiento                Nacionalidad
CIUDAD E MEXICO                                                                                                                                                                                                 09-05-2003                                                        MEXICA
Vive con:                                                                                                                                                                                                                        Estatura                                        Peso
                        O Sus padres                      O Su familia                       O Parientes  O Solo                                                                                 1.65M                                        60            kg
Personas que dependen de usted                                                                                                                                                                              Estado Civil                                                     Otro
_________Hijos              _________ Cónyuge                              _________ Padres                                   ________ Otros               O Soltero     O Casado     ____________                                     


Clave Única del Registro de Población (CURP)                                                                                                                                                      

H    E       C        Y        0         3      0         5         0        9        M          M    C       D        M     S            A       2
Reg. Fed. De Contribuyentes No.               Numero de Seguridad Social                      
                       
Licencia de Manejo     O No      O Si          Clase y No. De Licencia                           
                                                                                                                                            

Actualmente ¿Cómo considera su estado de salud?                                 ¿Padece alguna enfermedad crónica?
O Bueno                              O Regular                            O Malo                          O No                    O Sí               ¿Cuál?

¿Qué deporte practica?                                                                                                  ¿Cuál es su pasatiempo favorito?
NINGUNO                                                                                                      LEER
¿Cuál es su meta en la vida?
OBTENER MI MAESTRIA

NOMBRE                                                                                              VIVE       FINADO                                      DIRECCIÓN                                                    OCUPACIÓN


Padre: CARDEÑA SOLIS EDGAR                                              SI                            C. SOTANO MZN. 33 LT. 22                                     ABOGADO

Madre: HERNANDEZ PEREZ BLANCA                                    SI                            C. SOTANO MZN. 33 LT. 22                                  MAESTRA
Esposa (o)

Nombres y edades de los hijos:
CARDEÑA GUZMAN ALEXANDER                                        SI                            C.JOSE LUIS MZN. 34 LT. 45                             ESTUDIANTE

            NOMBRE DE LA ESCUELA                                                                 DIRECCIÓN                                                      FECHAS          AÑOS       TÍTULO RECIBIDO
                                                                                                                                                                                                                         DE         A

Primaria
JOSE VASCONCELOS 088                                                      C. MARGARITAS S/N  COL. MERRITAS             2006      2012           6                CERTIFICADO
Secundaria o Prevocacional
ALFONSO REYES OCHOA 0849                                   C. MANUEL M PONCE S/N COL.FUNDIDORES         2013       2016           3              CERTIFICADO
Preparatoria o Vocacional
COLEGIO DE BACHILLERES 03                              AV. VENUSTIANO CARRANZA. #300 ACUITLAPILCO2017      2020           3                  CERTIFICADO
Profesional
IPN.                                                                                   C. SOLISTA S/N  COL. XOCHITENCO                           2021        2025         4                 TITULADO
Comercial u Otras

Estudios que efectúa en la actualidad
Escuela                                                                               Horario                                                        Curso o Carrera                                                                 Grado

Que idiomas domina                                                                                                                             Que funciones de oficina domina 
INGLES                                                                                                                                  MANEJO DE ADMINISTTRACIÓN

Máquinas de oficina o taller que sepa manejar                                                                            Software que domina 
COMPUTADOR                                                                                                                   WORD POWER POINT EXCEL
Otras funciones que domine RECPCIONISTA

CONCEPTO                                  EMPLEO ACTUAL O ÚLTIMO             EMPLEO ANTERIOR       EMPLEO ANTERIOR              EMPLEO ANTERIOR


Tiempo que prestó sus               2 AÑOS

Servicios                           
Nombre de la
Compañía                                       UNAM

Dirección
                                                C. PIEDRITAS # 345 CDM
Teléfono

Puesto que desempeñaba     MAESTRA SUPLENTE EN UNIVERSIDAD

Sueldos:       Inicial                $ 2500
                        Final       
                                                $ 4300
Motivo de separación
                                               EJERCER CARRERA
Nombre de su jefe directo        BIANCA SOLANO JUAREZ

Puesto de su jefe directo            DIRECCIÓN GENERAL

Podríamos solicitar
Informes de usted                                     O                                        O No                                     ¿Por qué?

NOMBRE                                                              DIRECCIÓN                                              TELÉFONO                            OCUPACIÓN                              TIEMPO DE
   CONOCERLO








¿Cómo se enteró de este empleo?                                                                                                           
O Anuncio  O otro medio (anótelo)

¿Algún pariente trabaja en esta empresa?
O No             O Sí (nómbrelos)

¿Ha sido afianzado?
O No             O Sí (nombre de la cía.)

¿Ha estado afiliado a algún sindicato?
O No             O Sí (a cuál)

¿Tiene Seguro de Vida?                                                                 Suma Asegurada
O No             O                                                                               $6050

¿Podría viajar?
O                O No (razones)

¿Estaría dispuesto a cambiar su lugar de residencia?
O Sí               O No (razones)

¿En qué fecha podría presentarse a trabajar?
DESDE MAÑNA MISMO                                                     

¿Tiene usted otros ingresos?                                                  Importe mensual
O No             O Sí (descríbalos)                                                $

¿Su cónyuge trabaja?                                                                Percepción mensual
O No             O Sí (dónde)                                                          $

¿Vive en casa propia?                                                                Valor estimado
O No             O                                                                          $200000

¿Paga renta?                                                                                   Renta mensual
O No             O Sí                                                                          $

¿Posee automóvil propio?                                Marca                            Modelo
O No             O Sí                                                                              

¿Tiene deudas?                                                                               Importe
O No             O Sí (con quién)                                                     $

¿Cuánto abona mensualmente?
$1000

¿A cuánto ascienden sus gastos mensuales?
$2500

TEXTOS FUNCIONALES. Los textos funcionales se dirigen a un receptor en forma directa, clara y precisa para indicarle los pasos o acciones...